Este estudio sirve para detectar de manera simultánea las infecciones de transmisión sexual más comunes que pueden pasar desapercibidas o confundirse con otras molestias.
Incluye:
Chlamydia trachomatis – causa clamidiasis, muy frecuente y a veces sin síntomas.
Neisseria gonorrhoeae – bacteria que provoca gonorrea.
Ureaplasma spp. – puede causar uretritis, vaginitis e infertilidad si no se trata.
Mycoplasma spp. – asociada a infecciones genitales y complicaciones en embarazos.
Gardnerella vaginalis – principal agente de la vaginosis bacteriana.
Trichomonas vaginalis – parásito que ocasiona tricomoniasis, con flujo y molestias.
Treponema pallidum – bacteria causante de la sífilis.
¿Para qué sirve este panel?
Diagnóstico integral y preciso en un solo análisis.
Identifica infecciones mixtas (varios patógenos al mismo tiempo).
Detecta infecciones aun sin síntomas.
Permite un tratamiento temprano, dirigido y eficaz.
Reduce complicaciones como infertilidad, transmisión a la pareja o problemas en el embarazo.
2 días de abstinencia sexual. • Aseo previo. • No aplicar óvulos ni cremas una noche antes de la prueba (mujeres). • No estar en período menstrual (mujeres). Tipo de muestra: • Mujeres: Exudado cervicovaginal (en medio de transporte proporcionado). • Hombres: Exudado uretral (en medio de transporte proporcionado). En caso de presentar lesiones o verrugas, también se deberá realizar cepillado en la zona y colocar en el mismo medio de transporte. *Otros tipos de muestra: Cepillado anal (en medio de transporte proporcionado).
Para más información o consultas sobre el estudio "PANEL ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL (ETS) 7 PATOGENOS", envíanos un mensaje por WhatsApp: