PCR de Mycoplasma genitalium / Mycoplasma hominis
Es una prueba molecular que utiliza la técnica de PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa) para detectar con gran sensibilidad y especificidad la presencia de estas dos bacterias en el tracto genital.
¿Qué son Mycoplasma genitalium y Mycoplasma hominis?
Mycoplasma genitalium
Considerada una infección de transmisión sexual (ITS) emergente.
Asociada a uretritis en hombres y cervicitis, enfermedad inflamatoria pélvica e infertilidad en mujeres.
Frecuentemente asintomática, lo que dificulta su detección.
Tiene tendencia a mostrar resistencia a antibióticos, por lo que su identificación es clave.
Mycoplasma hominis
Puede formar parte de la microbiota vaginal en algunas mujeres.
Se relaciona con vaginosis bacteriana, complicaciones en embarazo, parto prematuro e infecciones pélvicas.
Puede ser oportunista en personas inmunocomprometidas.
¿Para qué sirve la PCR de Mycoplasma genitalium/hominis?
Detecta estas bacterias de forma rápida, específica y confiable.
Permite diferenciar entre infecciones bacterianas de transmisión sexual que clínicamente son muy similares.
Favorece un tratamiento temprano y adecuado, evitando complicaciones como infertilidad o recurrencias.
Es especialmente útil en infecciones persistentes donde los antibióticos comunes no funcionan.
• 2 días de abstinencia sexual. • Aseo previo. • No aplicar óvulos ni cremas una noche antes de la prueba (mujeres). • No estar en período menstrual (mujeres). Tipo de muestra: • Mujeres: Exudado cervicovaginal (en medio de transporte proporcionado). • Hombres: Exudado uretral (en medio de transporte proporcionado). *Otros tipos de muestra: Orina (Primer chorro de orina en frasco estéril, sin haber orinado al menos 2 previas de la recolección).
Para más información o consultas sobre el estudio "PCR DE MYCOPLASMA (GENITALUM/HOMINIS)", envíanos un mensaje por WhatsApp: