PCR de Ureaplasma urealyticum / Ureaplasma parvum
Es una prueba molecular que utiliza la técnica de PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa) para detectar con alta sensibilidad y especificidad estas bacterias, que forman parte de las infecciones urogenitales más frecuentes.
¿Qué son Ureaplasma urealyticum y Ureaplasma parvum?
Son bacterias que pueden encontrarse en el aparato genital de hombres y mujeres.
A veces están presentes sin causar síntomas, pero en ciertos casos provocan infecciones.
Se asocian a:
Uretritis en hombres.
Vaginitis, cervicitis y enfermedad inflamatoria pélvica en mujeres.
Infertilidad en ambos sexos.
Riesgos durante el embarazo (parto prematuro, infecciones en el recién nacido).
¿Para qué sirve la PCR de Ureaplasma?
Identifica estas bacterias de forma rápida y precisa, incluso en infecciones asintomáticas.
Diferencia entre U. urealyticum y U. parvum, lo que ayuda a dirigir mejor el tratamiento.
Es más confiable que los cultivos tradicionales, ya que estas bacterias son difíciles de aislar.
Permite un tratamiento oportuno, evitando complicaciones reproductivas y transmisión a la pareja.
• 2 días de abstinencia sexual. • Aseo previo. • No aplicar óvulos ni cremas una noche antes de la prueba (mujeres). • No estar en período menstrual (mujeres). Tipo de muestra: • Mujeres: Exudado cervicovaginal (en medio de transporte proporcionado). • Hombres: Exudado uretral (en medio de transporte proporcionado). Otros tipos de muestra: Orina (Primer chorro de orina en frasco estéril, sin haber orinado al menos 2 previas de la recolección).
Para más información o consultas sobre el estudio "PCR DE UREAPLASMA (UREALYTICUM/PARVUM)", envíanos un mensaje por WhatsApp: